Maestría en Educación

Online
Quiero más información

Descripción

La oferta educativa propuesta en la Maestría en Educación, está dirigida a licenciados en cualquier área de conocimiento que tienen actividad profesional en el ámbito educativo o desean dedicarse a la docencia y quieren recibir formación multidisciplinar y específica en diferentes áreas de la educación

Modalidad: Online

A quién va dirigido

La Maestría en Educación se dirige a profesionales en cualquier área de conocimiento, que desean desempeñar la función de docente y quieren recibir formación multidisciplinar y específica en diferentes áreas de la educación. Por igual, va dirigida a aquellos profesionales para quienes estos estudios amplíen sus posibilidades de inserción laboral, y ofrezcan una diferencia cualitativa, dado lo competitivo e innovador del entorno profesional en atención a las necesidades de un contexto global y cambiante.

Competencias

Las competencias en las que se enfoca la Maestría en Educación se caracterizan por tener elementos que articulan conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal, además de que suponen un aprendizaje enfocado a la acción reflexiva y mejora permanente.

Competencias Fundamentales

  • Respetar la diversidad de las personas, ideas y contextos desde un enfoque multicultural, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
  • Manifestar compromiso social, sustentable y ético en la práctica científica, académica y tecnológica.
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para aplicarlas en el ámbito académico y profesional.
  • Gestionar proyectos innovadores con estándares de excelencia y calidad, demostrando iniciativa y espíritu emprendedor.

Competencias genéricas o transversales

  • Razonar críticamente, información sobre cuestiones educativas de carácter general abordadas en la maestría.
  • Analizar situaciones y resolver problemas educativos relativos a los aspectos que se tratan en la maestría.
  • Tomar decisiones basadas en la resolución de tareas del ámbito de la educación que se plantean en la maestría.
  • Organizar y planificar adecuadamente el trabajo derivado de la realización de tareas académicas y profesionales del campo de la educación.

Competencias específicas

  • Analizar los fundamentos teórico-prácticos de la interculturalidad y desarrollar planteamientos didácticos que fomenten la práctica intercultural.
  • Identificar los distintos elementos relacionados con la acción tutorial y con el rol de tutor.
  • Seleccionar las técnicas e instrumentos de la acción tutorial que culminen en el diseño de un plan de acción tutorial (PAT).
  • Discriminar los constructos teóricos relacionados con el paradigma de la convivencia y de la resolución de conflictos.
  • Analizar las estrategias relacionadas con la resolución de conflictos, seleccionando las más adecuadas para la elaboración de un diseño de programa de mediación escolar.

Duración

El tiempo máximo del que se dispone para realizar de la Maestría en Educación es de cuatro semestres. La estructura de créditos de la Maestría En Educación se ha diseñado con una carga lectiva de 63 créditos distribuidos, según el tipo de materia, por lo tanto, al final cada alumno debería cursar un total de 20 asignaturas.

Tipo de asignatura CRÉDITOS
Formación Obligatoria 22
Formación Optativa 29
Proyecto Final 12
TOTAL 63

Plan de estudios

Duración

El tiempo máximo del que se dispone para realizar de la Maestría en Educación es de cuatro semestres. La estructura de créditos de la Maestría En Educación se ha diseñado con una carga lectiva de 63 créditos distribuidos, según el tipo de materia, por lo tanto, al final cada alumno debería cursar un total de 20 asignaturas.

Tipo de asignatura CRÉDITOS
Formación Obligatoria 22
Formación Optativa 29
Proyecto Final 12
TOTAL 63

Estructura del Programa

La maestría tiene una carga lectiva de 63 créditos totales que se distribuyen a lo largo de cuatro semestres, a razón de 12 créditos en el primer semestre, 10 créditos en el segundo, 23 en el tercero y, finalmente, 18 en el cuarto. El plan de estudios presenta un total de 11 asignaturas obligatorias, el Proyecto Final y 24 asignaturas optativas, de las cuales los alumnos deberán elegir un bloque de concentración conformado por 8 asignaturas. Por lo tanto, al final cada alumno debería cursar un total de 20 asignaturas.

Semestre 1
# ASIGNATURA CRÉDITOS
1 Teorías del aprendizaje y bases metodológicas en la formación 2
2 Aprendizaje estratégico y desarrollo profesional 2
3 Factores del aprendizaje 2
4 La acción tutorial en el sistema educativo 2
5 Las TIC en el aula. Aplicaciones didácticas y utilización de recursos 2
6 Resolución y transformación de conflictos en el ámbito escolar 2
TOTAL 12
Semestre 2
# ASIGNATURA CRÉDITOS
1 Interculturalidad y Educación 2
2 La educación ambiental en la educación formal 2
3 Fundamentos de la educación especial: Procesos de atención a la diversidad 2
4 Organización y gestión de centros educativos 2
5 Metodología de la investigación científica 2
TOTAL 10
Semestre 3
# OPTATIVAS DISPONIBLESa CRÉDITOS
1 Concentración Formación de Profesorado 23
2 Las TIC en la Educación 23
3 Organización y Gestión de CE 23

a. La tercera parte consta de diferentes módulos optativos de los cuales el alumno podrá elegir uno.

Semestre 4
# ASIGNATURA CRÉDITOS
1 Portafolio II 3
2 Portafolio III 3
3 Proyecto Final 12
TOTAL 18

Módulos optativos

La tercera parte consta de diferentes módulos optativos de los cuales el alumno podrá elegir uno. A continuación, la descripción de las asignaturas de cada uno de ellos.

Optativa: Concentración Formación de Profesorado
# ASIGNATURA CRÉDITOS
1 Diseño curricular, programación y desarrollo de competencias 4
2 Evaluación del aprendizaje 4
3 Metodologías de aprendizaje en el aula 4
4 Creación, adaptación y evaluación de materiales 4
5 Aprendizaje integrado de contenido y lengua 4
6 Portafolio I 3
TOTAL 23
Optativa: Las TIC en la educación
# ASIGNATURA CRÉDITOS
1 Las TIC en la educación y las teorías del aprendizaje 4
2 Análisis de recursos tecnológicos y diseño de actividades creativas 4
3 La enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje 4
4 Entornos virtuales de trabajo colaborativo 4
5 Diseño de propuestas de formación basadas en las TIC 4
6 Portafolio I 3
TOTAL 23
Optativa: Organización y Gestión de CE
# ASIGNATURA CRÉDITOS
1 Planificación y gestión de proyectos 4
2 Planificación y dirección estratégica 4
3 Gestión del conocimiento e innovación en la educación 4
4 Calidad educativa, evaluación e innovación 4
5 Técnicas de dirección de equipos de trabajo 4
6 Portafolio I 3
TOTAL 23

Doble titulación

Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, otorgado por la Universidad de la Romana. Gracias a los convenios que la Universidad de La Romana tiene firmados con universidades de otros países, permite a los estudiantes de UNIROMANA obtener de manera simultánea dos títulos universitarios al finalizar sus estudios de maestría.

Becas

¿Si quiero estudiar una Maestría a qué Beca puedo postular?

Si estás interesado en estudiar una Maestría puedes postular a una Beca de ayuda económica otorgada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) con oficina en La Romana y Santo Domingo.

La asignación de la Beca de Estudios dependerá del perfil del postulante y son asignadas por un comité evaluador de becas dependiendo del número de solicitudes que ingresan por cada sede de la fundación (ubicadas en más de 30 países) versus las plazas disponibles en cada uno de los programas que patrocina FUNIBER. Las BECAS son limitadas y dependen de la asignación de las universidades en convenio.

¿Qué criterios existen a la hora de otorgar una beca para estudiar Maestría?

El Comité Evaluador examinará la idoneidad de cada candidatura en función de los antecedentes aportados, del expediente académico y profesional, de los ingresos económicos personales y familiares, y de las condiciones socio-familiares.

¿Qué requisitos se requieren para postular a una beca para Maestría?

Para solicitar una BECA de FORMACIÓN FUNIBER, el postulante podrá contactar con una de las dos oficinas en República Dominicana. Desde el Departamento de Admisiones y Becas, le brindarán el asesoramiento correspondiente, para guiar el proceso de postulación y cumplimiento de los requisitos establecidos por las Universidades acorde con las normativas de cada país.

Puedes enviar esta documentación a admisiones@uniromana.edu.do y te invitamos que nos visites en la oficina de Atención al alumno de 8.30 AM a 5:00 PM en:

Edificio G&G C/ Héctor René Gil, Esquina C/ Francisco Castillo Márquez, Provincia La Romana

Teléfono: (809) 898 3443

Acceso y admisión

De acuerdo con la normativa institucional y MESCyT el/ la postulante de la Maestría en Educación deberá presentar lo siguiente:

  • Formulario Solicitud de Admisión.
  • Título de Grado y récord de notas (legalizado por el MESCYT). *En caso de que proceda del extranjero, legalizado y apostillado.
  • Acta de Nacimiento Original Certificada.
  • Fotocopia cédula de identidad y/ o Pasaporte en caso de estudiantes extranjeros.
  • Dos fotos 2x2.
  • Formulario Necesidades Educativas Especiales: En caso de postulantes con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad se solicita completar el formulario.
  • Pago por trámite de admisión.
  • Acuerdo de Matrícula una vez aprobada la postulación firmada.

Los departamentos de admisión y registro de UNIROMANA revisan la documentación bajo la supervisión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, que establece criterios de admisión.