Descripción
La Universidad de La Romana (UNIROMANA) ofrece la Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), como propuesta eficaz que trasciende el alcance teórico y apunta al desarrollo de habilidades prácticas deseables para la mejora del desempeño profesional. El Programa está estructurado, acorde a lo que se exige en la sociedad actual, que demanda un aprendizaje continuo, factor clave para que el proceso formativo tenga éxito
A quién va dirigido
La Maestría en Administración y Dirección de Empresas se propone a personas con inquietud de involucrarse en el mundo de la gestión de una manera responsable, integrando equipos de trabajo y con una alta disciplina de estudio, así como también a profesionales cualificados; orientados a desempeñar puestos de alta dirección y desenvolver una carrera profesional directiva en los principales departamentos de la empresa; marketing y dirección comercial, recursos humanos, finanzas y contabilidad, sistemas de información, gerencia o dirección general, etc.
Competencias
Las competencias en las que se orienta la Maestría en Administración y Dirección de Empresas, se definen por asumir elementos que empalman el conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal, además de que presumen un aprendizaje enfocado a la acción reflexiva y mejora continua.
Competencias fundamentales
- Aprovechar la diversidad de competencia de las personas, ideas y contextos desde un enfoque multicultural ,contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
- Mostrar compromiso social, sustentable y ético en la práctica científica, académica y tecnológica.
- Emplear las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito académico y profesional.
- Manejar proyectos innovadores con estándares de excelencia y calidad, demostrando iniciativa y espíritu emprendedor.
Competencias genéricas o transversales
- Analizar datos con la finalidad de simplificar la información sobre cuestiones relacionadas con el ámbito de administración y dirección de empresas.
- Gestionar información especializada en relación con el ámbito de la administración y dirección de empresas.
- Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito académico y profesional para la resolución de tareas del campo de la administración y dirección de empresas.
- Tomar decisiones fundamentadas con respecto a la resolución de tareas del ámbito de la administración y dirección de empresas.
Competencias específicas
- Examinar los factores y dimensiones que forman parte de la empresa y valorar su interrelación a nivel sistémico.
- Plantear el proceso de planificación estratégica de una empresa, desde el análisis del entorno hasta la evaluación de las estrategias.
- Tomar decisiones con base en los valores y prácticas éticas y de responsabilidad social.
- Proponer una idea de negocio viable, a partir de diferenciadores estratégicos clave.
- Establecer la factibilidad de crear o ampliar una línea de negocio para la empresa.
Duración
La duración de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas es de tres semestres y se ha diseñado con una carga lectiva de 67 créditos distribuidos, tal como se muestra en la siguiente tabla:
Tipo de asignatura | Créditos |
Formación obligatoria | 49 |
Prácticas externas | 6 |
Proyecto Final | 12 |
TOTAL | 67 |
Plan de estudios
Duración
La duración de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas es de tres semestres y se ha diseñado con una carga lectiva de 67 créditos distribuidos, tal como se muestra en la siguiente tabla:
Tipo de asignatura | Créditos |
Formación obligatoria | 49 |
Prácticas externas | 6 |
Proyecto Final | 12 |
TOTAL | 67 |
Estructura del Programa
La maestría tiene una carga lectiva de 67 créditos totales que se distribuyen a lo largo de tres semestres, a razón de 21 créditos en el primer semestre, 20 créditos en el segundo, 14 en el tercero y, finalmente, 12 créditos en el proyecto final.
El plan de estudios presenta un total de 19 asignaturas obligatorias, el Proyecto Final y prácticas externas.
Semestre 1 | ||
---|---|---|
# | ASIGNATURA | CRÉDITOS |
1 | Administración y Dirección de Empresas | 3 |
2 | Estrategia empresarial | 3 |
3 | Ética empresarial y Responsabilidad Social Corporativa | 2 |
4 | Planificación y Gestión de Proyectos | 3 |
5 | Plan de Empresa | 4 |
6 | Liderazgo organizacional y coaching | 2 |
7 | Control y Gestión de Costes | 2 |
8 | Dirección de equipos de trabajo | 2 |
TOTAL | 21 |
Semestre 2 | ||
---|---|---|
# | ASIGNATURA | CRÉDITOS |
1 | Dirección de operaciones | 3 |
2 | Dirección Financiera | 3 |
3 | Dirección de recursos humanos | 3 |
4 | Dirección de Marketing | 3 |
5 | Plan de Negocio | 4 |
6 | Resolución de conflictos y negociación | 2 |
7 | Comunicación y Técnicas de Presentación en Público | 2 |
TOTAL | 20 |
Semestre 3 | ||
---|---|---|
# | ASIGNATURA | CRÉDITOS |
1 | Gestión de tiempo y Dirección de Reuniones | 2 |
2 | Globalización y Negocios Internacionales | 2 |
3 | Business intelligence y sistemas de información | 2 |
4 | Marketing digital y e-commerce | 2 |
5 | Prácticas externas* | 6 |
6 | Proyecto Final* | 12 |
TOTAL | 26 |
*Pre-requisito/Correquisito: Reglamento de Prácticas Externas UNIROMANA.
Doble titulación
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA), otorgado por la Universidad de la Romana. Gracias a los convenios que la Universidad de La Romana tiene firmados con universidades de otros países, permite a los estudiantes de UNIROMANA obtener de manera simultánea dos títulos universitarios al finalizar sus estudios de maestría.
Becas
¿Si quiero estudiar una Maestría a qué Beca puedo postular?
Si estás interesado en estudiar una Maestría puedes postular a una Beca de ayuda económica otorgada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) con oficina en La Romana y Santo Domingo.
La asignación de la Beca de Estudios dependerá del perfil del postulante y son asignadas por un comité evaluador de becas dependiendo del número de solicitudes que ingresan por cada sede de la fundación (ubicadas en más de 30 países) versus las plazas disponibles en cada uno de los programas que patrocina FUNIBER. Las BECAS son limitadas y dependen de la asignación de las universidades en convenio.
¿Qué criterios existen a la hora de otorgar una beca para estudiar Maestría?
El Comité Evaluador examinará la idoneidad de cada candidatura en función de los antecedentes aportados, del expediente académico y profesional, de los ingresos económicos personales y familiares, y de las condiciones socio-familiares.
¿Qué requisitos se requieren para postular a una beca para Maestría?
Para solicitar una BECA de FORMACIÓN FUNIBER, el postulante podrá contactar con una de las dos oficinas en República Dominicana. Desde el Departamento de Admisiones y Becas, le brindarán el asesoramiento correspondiente, para guiar el proceso de postulación y cumplimiento de los requisitos establecidos por las Universidades acorde con las normativas de cada país.
Puedes enviar esta documentación a admisiones@uniromana.edu.do y te invitamos que nos visites en la oficina de Atención al alumno de 8.30 AM a 5:00 PM en:
Edificio G&G C/ Héctor René Gil, Esquina C/ Francisco Castillo Márquez, Provincia La Romana
Teléfono: (809) 898 3443
Acceso y admisión
De acuerdo con la normativa institucional y MESCyT el/ la postulante de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas MBA deberá presentar lo siguiente:
- Formulario Solicitud de Admisión.
- Título de Grado y récord de notas (legalizado por el MESCYT). *En caso de que proceda del extranjero, legalizado y apostillado.
- Acta de Nacimiento Original Certificada.
- Fotocopia cédula de identidad y/ o Pasaporte en caso de estudiantes extranjeros.
- Dos fotos 2x2.
- Formulario Necesidades Educativas Especiales: En caso de postulantes con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad se solicita completar el formulario.
- Pago por trámite de admisión.
- Acuerdo de Matrícula una vez aprobada la postulación firmada.
Los departamentos de admisión y registro de UNIROMANA revisan la documentación bajo la supervisión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, que establece criterios de admisión.